Cómo la separación entre Citi y el Banamex impacta tus inversiones 

No es un secreto para nadie que el 2 de diciembre de 2024, Citi habría anunciado su separación con el Banamex, lo que causaría una división significativa en este negocio de banca que respecta al área de consumo empresarial. Ahora bien, ¿Qué impacto puede tener esta separación en las inversiones? ¿Corren algún riesgo los clientes debido a esta separación? 

Lo ocurrido después de la separación 

El primer punto que debemos abordar es que, tras la bifurcación de estas, ahora dos entidades, nacieron dos grupos completamente independientes: Grupo financiero Banamex y el Grupo financiero Citi México.   

Sin embargo, también se ha dejado claro el hecho de que aún no se ha lanzado el OPI (la oferta pública inicial). Esto quiere decir que aún no hay venta de sus actividades comerciales de banca de consumo en México a quienes son parte del público de inversionistas. 

¿Qué efecto tiene esta separación en los clientes? 

Por supuesto, una separación de esta magnitud mantiene el mercado de las inversiones en altas expectativas. Son muchos los usuarios que se han quejado y han hablado sobre lo que podría ocurrir con las inversiones. El hecho es que, los que están manejando la división, han dejado claro que no tendrá efecto negativo a corto, mediano ni largo plazo. 

De hecho, se abrió un comunicado para expresar que los clientes que usan productos como cuentas nominas, hipotecas, o tarjetas, esta separación no les traerá cambios significativos. Esto se deja claro con el hecho de que por el momento se pueden seguir usando las mismas sucursales, plataformas digitales e incluso, los mismos cajeros automáticos.  

En términos más simples, el único cambio que verán es el del nombre, pues, Citibanamex dejará de usar ese nombre para llamarse exclusivamente Banamex. Por supuesto, dicho cambio será implementando a lo largo de los días, y será más evidente en los materiales como tarjetas y otros y en la plataforma bancaria. 

Sucursales y cajeros 

 Llegados a este punto, es necesario acotar que actualmente hay más de 9000 cajeros de Banamex en funcionamiento, además de unas 1300 sucursales. ¿Qué pasara con todas ellas? El asunto es que seguirán laborando como se acostumbra. Por lo que, tanto clientes habituales como sus usuarios podrán seguir haciendo uso de ellas con total normalidad como vienen haciendo hasta ahora. 

De hecho, se asegura que seguirá manteniendo la misma armonía, atención y cobertura que siempre acostumbran a tener. Eso deja bastante claro un punto muy importante, y es el hecho de que no hay muchos cambios estructurales que puedan considerarse preocupantes, lo que lleva al siguiente punto. 

¿Corren riesgo potencial mis inversiones?  

Este es un punto bastante sensible y debe ser llevado con mucho cuidado. El caso es que, usualmente, este tipo de divisiones suelen desencadenar cientos de problemas, que pueden llevar a los inversores a perder dinero. Y aunque no se ha especulado mucho, es importante siempre tener las cartas sobre la mesa.  

Por esa razón, hablaremos sobre quienes tienen sus inversiones en ahorros, o aquellos que se benefician de las preventas y cómo les afecta la división: 

Ahorros 

Un porcentaje alto de clientes, suelen mover sus cuentas de ahorros con el fin de generar mayores ingresos a mediano y largo plazo. Ahora bien, ¿corren riesgo de perder sus ahorros, o tener algún retraso al respecto? La respuesta es no. De hecho, se ha aclarado que el único cambio significativo que tendrán estos clientes es el nombre. 

Afore Citibanamex dejara de existir para pasar a llamarse: Afore Banamex. Lo mejor de todo, es que este cambio se realizará sin tener ninguna repercusión, no solo para los clientes, sino que la administración seguirá siendo la misma, así como no habrá ningún cambio en la disponibilidad de los ahorros a la hora de mover o retirar.  

Con esto queda más que claro que la postura de Afore Banamex es mantener todo tal cual estaba, para no tener ninguna clase de inconvenientes o retrasos en los servicios, lo cual es muy conveniente para mantener contento a los usuarios y evitar pérdidas masivas 

Preventas 

Parte de las preocupaciones de los usuarios es que las preventas de conciertos o eventos deportivos podrían verse afectadas debido a la separación, podrían perderse las ofertas o promociones que solían haber. A esto, Banamex se ha hecho presente y declarado que no habrá cambios, por lo que mantendrá el 90% de las promociones habituales en el país mexicano 

La idea de esto es que se mantenga la continuidad en las preventas y que quienes tienen sus inversiones aquí, puedan seguir disfrutando de este servicio que beneficia a todos los clientes. Sin duda alguna, es relajante saber que esta división no trajo consecuencias que puedan afectar a sus usuarios.  

Las cuentas Citibanamex serán transferidas 

Bien, llegados aquí, es importante mencionar que la seguridad de las cuentas de los usuarios se mantiene en todo lo alto. De hecho, no hay nada de qué preocuparse al respecto. Tanto las cuentas de ahorro, como las cuentas nóminas, tarjetas de débito y crédito, van a ser transferidas automáticamente al nuevo Banamex sin ningún tipo de interrupción.  

Lo mejor es que, tanto las tasas de crédito, como los intereses y plazos, no van a tener ningún cambio, lo que ha generado gran tranquilidad para los usuarios. 

Un dato adicional que no podemos pasar por alto es que, Banamex va a seguir trabajando para gestionar los productos de la banca minorista, tal y como había venido haciendo. Así que, tantos servicios patrimoniales, los servicios empresariales e hipotecarios, seguirán formando parte de ella. 

Conclusión  

Aunque usualmente las divisiones de banca como ocurrió con Citibanamex pueden traer riesgos a los usuarios o inversores, ha quedado bastante claro el hecho de que este no es el caso, ya que las nuevas entidades seguirán trabajando para ofrecer los servicios sin mayores cambios. 

Esto puede ayudar a que la seguridad y confianza de los usuarios se mantengan, evitando que ocurran movimientos masivos que podrían traer consecuencias. Sin duda, se puede seguir disfrutando de los servicios que estas bancas ofrecen.  

Autor

  • Klaus Silva

    Mi nombre es Klaus y soy especialista en finanzas personales. Estoy aquí para presentar información valiosa sobre dinero, inversiones, finanzas y todo lo relacionado con el mundo financiero. Cuenta conmigo para guiarte hacia las mejores decisiones financieras para ti.

Leia também