Mercado Pago: expansión y oportunidades de crédito en México 

Mercado pago ha asentado muy bien sus raíces en el territorio nacional mexicano, abriendo un abanico de oportunidades para todos los nativos de la región. Además de ser una plataforma bastamente conocida, también ha sido ampliamente utilizada gracias a su facilidad y seguridad para manejar pequeñas, medianas y grandes cantidades de dinero. 

¿Qué es Mercado Pago? 

Si no la conoces, entonces debes saber que, mercado pago es una billetera virtual. Su uso es bastante similar a Paypal o Skrill. El hecho es que esta plataforma pertenece a Mercado Libre, y fue creada para ser un complemento de esta plataforma. De hecho, comenzó a ser conocida porque la mayoría de los pagos se giraban por este medio. 

Sin embargo, con el paso del tiempo, su uso fue haciéndose más frecuente, llegando así a más personas, comenzó a usarse en negocios, y evolucionó hasta convertirse en un sistema bastante completo y totalmente independiente. 

Cabe destacar que este no es un banco. Pero, tiene el permiso de nada menos que CNBV para funcionar en todo México. Además de que está trabajando para convertirse en un banco real, cosa que se anunció en 2023 y podría hacerse realidad en 2027.  

Oportunidad de crédito por mercado pago 

Actualmente, Mercado Pago está en boca de todos, gracias a que recibió un acuerdo para un financiamiento de 250 millones de dólares con la finalidad de ofrecer créditos a quienes son pymes y también a quienes desean créditos personales en México.  

Esto fue un boom total y sin precedentes que acompaña el crecimiento que ha tenido esta plataforma hasta la fecha. De hecho, hasta la fecha, esta compañía ha visto un gran incremento en los lectores móviles y sus tarjetas de crédito, superando a muchos bancos en México, y dejando claro que tienen todo el potencial posible para convertirse en una de las bancas más importantes del país. 

¿Quién respalda las tarjetas de crédito de mercado pago? 

Ahora que tenemos más información sobre esta plataforma, llegamos a un punto muy importante: Si Mercado Pago no es un banco, entonces, ¿Quiénes respaldan las tarjetas de crédito o préstamos que realiza? Bien, aquí es muy importante entender que, aunque no sea un banco, su dinero está respaldado o protegido por INDEVAL (Instituto para el Depósito de Valores). 

Así que, si tienes tus inversiones dentro de la plataforma y ocurre algún imprevisto, el dinero está respaldado y protegido. Sin embargo, el dinero que no genera ningún tipo de rendimientos, hasta la fecha no se encuentra protegido. Ahora bien, esto es algo que va a cambiar con el tiempo, cuando Mercado Pago se convierta en una institución bancaria. 

Por supuesto, hay que tener muy en claro que las cuentas de Mercado Pago no han sido pensadas para ser un fondo de ahorros actualmente, sino más bien como cuentas secundarias para recibir rendimiento mientras vas utilizando tu dinero. 

¿Es segura esta plataforma? 

Los delitos en línea están a la orden del día en todo el mundo, y México no es excepción. Eso puede llevar a preguntarnos si es completamente seguro usar esta plataforma y si se corre algún tipo de riesgo al transferir o usar el dinero. 

El hecho es que, hasta el momento, Mercado Libre no solo es segura, sino que cuenta con muchos sistemas de seguridad al manejar información y datos personales, los cuales son encriptados e imposibles de acceder para cualquiera que desee acceder a ellos.  

Lo mismo pasa con la gestión de dinero. La plataforma cuenta con muchísimas medidas de seguridad que permiten mantener el dinero seguro. Por supuesto, esto también debe ir acompañado de una gestión web eficiente por parte del usuario. Evitar sitios de dudosa procedencia, colocar los datos personales en sitios no recomendados, o colocar tu contraseña puede ser potencialmente peligroso, por lo que se recomienda evadirlos a toda costa. 

 Cómo obtener tarjetas de Mercado Pago  

Conseguir tarjetas de Mercado Pago es más fácil de lo que crees. Si eres mexicano, puedes recibirlas directamente realizado una solicitud desde su plataforma. Para ello, se recomienda crear una cuenta de Mercado Pago Wallet, ya que esto te permitirá acceder a todos los beneficios que la plataforma tiene para ofrecerte. 

Lo mejor de todo es que las tarjetas tienen distintos beneficios a los usuarios, uno de los más novedosos es poder hacer los pagos desde el contactless. Por supuesto, para ello es necesario haber realizado pagos desde tu tarjeta y tener el chip activo. 

Límites de dinero  

Ahora llegamos a la pregunta, ¿Cuánto dinero puedo tener dentro de mi tarjeta? Al navegar un poco dentro de la plataforma, se menciona que las tarjetas de débito tienen un límite de 15 mil pesos mexicanos que pueden ser almacenados dentro de ella. Por supuesto, hay ciertas acciones que pueden efectuarse para expandir este límite. De hecho, las cuentas de negocio pueden manejar mayores cantidades. 

Aunque esto no es un factor determinante que se suela considerar al crear una cuenta, si es importante que se analice este límite en caso de que desees tener tarjetas con mayores cantidades de dinero guardado. 

Además, es importante añadir que, con esta tarjeta puedes hacer pagos en prácticamente cualquier tienda o comercio dentro de México y admite muchos lugares en el extranjero, lo que es un plus a la hora de adquirirla, y una razón por la que muchos usuarios deciden hacerse con una de ellas.  

Conclusión 

Para finalizar, podemos decir que Mercado Pago ha tenido un crecimiento exponencial y acelerado dentro del país en los últimos años, llegando a alcanzar el puesto número dos como la cuenta digital más usada, todo esto gracias a la seguridad que ofrece, y a la gran cantidad de servicios que tiene para dar.  

Tanto los consumidores como los pymes y emprendedores la usan a diario para beneficiarse de las transacciones seguras y el rendimiento, con tasas disponibles del 15% en préstamos personales y los créditos para emprendedores. A todo esto, hay que añadir que también permite recibir dinero del extranjero de forma sencilla.  

Autor

  • Klaus Silva

    Mi nombre es Klaus y soy especialista en finanzas personales. Estoy aquí para presentar información valiosa sobre dinero, inversiones, finanzas y todo lo relacionado con el mundo financiero. Cuenta conmigo para guiarte hacia las mejores decisiones financieras para ti.

Leia também